![]() |
| Marcel Duchamp |
Arte Conceptual en Latinoamérica.
A finales de la década del 70, el artista Miguel Ángel Rojas sorprendió con una exposición en la galería Garcés Velásquez ( fundada en 1977) donde presentó una reproducción fiel de los baños del teatro Faenza, entonces punto de encuentro informal de homosexuales. Algunos consideraron que se trataba de un alarde innecesario de reproducción de la realidad y otros pensaron que simple y llanamente eso no era arte. Pero un grupo de artistas, curadores y galeristas lo vieron como un paso en la dirección del llamado arte conceptual.
![]() |
| Teatro Feanza Colombia |
trata de asuntos relacionados con la sexualidad, la cultura marginal, la violencia y la problemática relacionada con el consumo y la producción de drogas.
![]() |
| Miguel Angel Rojas |
"Lo marginal es parte de haberme sentido diferente por etnia, orientación sexual y ubicación social, esas diferencias me situaron al margen afortunadamente, pues ese es mi fuerte, mi fuerza. Manifiesto lo marginal porque me opongo al racismo, a la falta de oportunidades y la necesidad de integrar lo marginal al desarrollo." - Miguel Angel Rojas
![]() |
| Bajo el Signo de Libra |
El concepto básico del Arte Conceptual nos presenta que es aquel en el que las ideas dentro de la obra son un elemento más importante que el objeto o el sentido por el que la obra se creó.
Algunas Obras de Arte Conceptual.
Duchamp vuelve a hacer que la gente se pregunte que es y que no es arte, difamando a la Gioconda de Da Vinci, y así atacando a las convenciones artísticas de su época y del presente. De hecho, ni siquiera se molesto en reproducirla, solo tomo una fotocopia barata y la escribió con tinta, y titulo "LHOOQ", que en francés se pronuncia parecido a la frase "Elle Au Chaud au Cul" que quiere decir "Ella esta caliente en el culo".
Roberto Jacoby:
Artista Argentino el cual basa su obra en la exaltación de los lideres latinoamericanos . su obra mas importante es la serigrafia "Un guerrillero no muere para que se lo cuelgue en la pared", 1968
Fuentes:
http://www.latinartmuseum.com/arte_conceptual.htm
http://www.alonsogarcesgaleria.com/info.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Artistas_conceptuales
http://www.taringa.net/posts/arte/4055492/Grandes-Obras-de-Arte-Conceptual.html
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/arteargentino/02dossiers/accion/gr_2_06_jacoby_04a.php
http://archivo.wokitoki.org/wk/937/un-guerrillero-no-muere-para-que-se-lo-cuelgue-en-la-pared







No hay comentarios.:
Publicar un comentario